Psicoprisiones

FIGURA DEL PSICÓLOGO

Descubre cuáles son las funciones principales de un Psicólogo de prisiones, así como su modo de trabajar.
Como miembro del Equipo Técnico y de la Junta de Tratamiento estudia a los internos en relación a los permisos de salida, revisiones de grado, etc
Atiende instancias de los internos para poder asesorarles en cuestiones tratamentales.
Estudia circunstancias especiales como son: internos en PPS (protocolo de prevención de suicidios), aplicación del artículo 75.2 (limitaciones regimentales), actuación en el protocolo de sobredosis, órdenes de acompañamiento, etc
Desarrolla programas de tratamiento elaborados por la SGIP (Secretaria General de Instituciones Penitenciarias) en relación a las diversas tipologías delictivas: PRIA, PCAS, PICOVI, PIDECO, DIVERSIDAD, etc
Desarrolla programas tratamentales en función de las necesidades del centro y de sus internos: curso de internos de apoyo para PPS, taller de habilidades sociales, taller de autoestima, prevención de recaídas, etc
Informa a los subdirectores y director de las necesidades más importantes detectadas en el día a día.
Mantiene una coordinación multidisciplinar con: Trabajadores Sociales, Juristas y Educadores. Así como con otros profesionales externos (ONG’s) y del área sanitaria.