Psicoprisiones

SERVICIOS

Descubre nuestra metodología para preparar las oposiciones de psicólogo de IIPP. Ofrecemos una preparación integral.
Ofrecemos preparación online para todas aquellas personas que quieran formar parte del Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias especialidad Psicólogos. Esta preparación tiene carácter integral, dado que se preparan cada una de las 4 pruebas del proceso selectivo. Se realizará una programación individualizada en función de las circunstancias de cada opositor y de sus objetivos a corto y largo plazo. Además resaltar que desde psicoprisiones creemos en la importancia del apoyo emocional y motivacional durante todo el proceso de la oposición.

TEST

El test es la primera prueba de la oposición y la que necesariamente debemos aprobar para poder acceder a la segunda, tercera y cuarta prueba. Generalmente el punto de corte va a depender de la dificultad del examen y del número de opositores que se presenten, así como de su nivel. Esta prueba requiere velocidad, concentración y práctica, son 120 preguntas que debemos responder en un tiempo máximo de 1 hora y 45 minutos, por lo que es necesario dominar bien el temario. Desde Psicoprisiones os daremos los consejos oportunos para sacar la máxima puntuación posible, calculando por ejemplo vuestra tasa de aciertos y errores, así como puntuación neta y el tiempo que empleáis. Con periodicidad semanal os enviaremos preguntas tipo test con plantilla de respuesta para que podáis practicar y valorar vuestra propia evolución.

EXPOSICIÓN ORAL

La exposición oral es la segunda de las pruebas y quizás la que más carga conlleva en la planificación del estudio. Consiste en exponer 3 temas (uno de la parte de derecho penitenciario y penología y dos de la parte de psicología) ante un tribunal en un tiempo máximo de 45 minutos.

Con periodicidad semanal habrá clase para desarrollar las exposiciones orales (tanto de la parte de psicología como de la parte de derecho penitenciario y penología, alternando ambas). Nuestro método de preparación implica un feedback inmediato donde se resaltarán tanto los aspectos positivos como los aspectos a mejorar, ofrecemos la posibilidad de la grabación de la exposición oral para que puedas tú mism@ ver posteriormente los aspectos reseñados en esta valoración. Cada alumn@ tendrá una ficha donde se le realizará un seguimiento que incluirá: valoración global de la exposición, velocidad a la hora de desarrollar los temas, pronunciación y dicción, capacidad oratoria, comunicación no verbal (expresión facial y gestos), literalidad con respecto al temario, tiempo empleado en cada tema y en cada respectivo epígrafe, entre otros aspectos.

Otro aspecto muy importante de esta prueba es que previamente al inicio de la exposición el opositor dispone de 15 minutos para realizar los tres esquemas (uno para cada tema), éstos le ayudarán durante la exposición, creemos que este esquema es fundamental para el éxito en esta prueba, por tanto os asesoraremos también en la realización de dichos esquemas.

IDIOMA

El idioma es la tercera prueba, deberéis elegir un idioma oficial de la Unión Europea o árabe. Consta de 2 fases; en la primera se trata de traducir al español un texto en el idioma elegido en un tiempo máximo de 45 minutos. En la segunda fase se leerá ante el tribunal la traducción realizada y se responderán las preguntas que pudieran hacer los miembros del tribunal, en el mismo idioma que elegimos para hacer la traducción. Aunque a priori pudiera parecer la menos importante de las pruebas debe superarse también, por lo que creemos imprescindible que mensualmente se practique la traducción al español, incrementando el tiempo dedicado a esta prueba una vez superadas las anteriores. Semanalmente os facilitaremos textos en el idioma elegido para que podáis practicar.

SUPUESTO PRÁCTICO

Con respecto a la preparación del supuesto práctico, se trata de la cuarta y última de las pruebas de la oposición, consta también de 2 fases. La primera consiste en resolver por escrito una serie de preguntas en un tiempo máximo de 4 horas, en la segunda fase se leerán las respuestas ante el tribunal y deberemos responder las preguntas que se nos planteen. Para iniciar la preparación de esta prueba será necesario cierto dominio del temario antes de entrar en esta materia, de modo que seamos capaces de aplicar los conocimientos teóricos a las preguntas prácticas.

¡Anímate y pregúntanos cuándo podemos emprender este viaje hacia tu plaza!